top of page

Registran más de 2 mil hectáreas de cultivos siniestradas en la Cuenca, Oaxaca

  • Foto del escritor: globaloaxaca
    globaloaxaca
  • 30 oct 2018
  • 2 Min. de lectura

TUXTEPEC, Oaxaca.- Personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) se mantiene realizando recorridos por las zonas afectadas por las lluvias registradas en días pasados, reportando hasta el momento más de 2 mil 400 hectáreas de cultivos varios que fueron afectados.

El cultivo que mayores daños reporta es el de maíz; sin embargo, la creciente en ríos y arroyos también alcanzó siembras de caña, plátano, hule, malanga y pasto; los cuales pertenecen a zonas como Jacatepec, municipio mayormente golpeado por las lluvias, seguido de Chiltepec, Tuxtepec, Yaveo y Ayotzintepec.

De acuerdo con Jesús Caña Morales, jefe de distrito de la Sagarpa en Tuxtepec, hasta el momento los reportes indican que al menos mil 919 hectáreas de maíz resultaron dañadas, en comunidades productoras como Vega del Sol, Santa Sofía, Emiliano Zapata, Loma del Carmen, todas estas pertenecientes al municipio de Jacatepec.

En el caso de Chiltepec, los reportes se presentaron del Fortino V. Pinacho, Pueblo Viejo, Predio la Candelaria, Fortín, San Isidro el Naranjal, Peña Rubia, y la propia cabecera.

Tuxtepec, en la comunidad de las Delicias, cuenta con al menos 14.5 hectáreas siniestradas, así como 219 en Santiago Yaveo; en el caso de Ayotzintepec, se trata con el municipio con más hectáreas de maíz afectadas, reportando 775.

El cultivo de pasto, es el segundo más afectado, hasta el momento, con 382 hectáreas, de las cuales 373 pertenecen a Ayotzintepec y 9 a la comunidad de las Delicias en Tuxtepec.

104 hectáreas de plátano también resultaron siniestradas, en comunidades de Jacatepec: Rancho Grande, Valle Nacional, Chiltepec y Ayotzintepec.

En menor número se reportaron afectaciones en cultivos de hule, caña y malanga, rebasando apenas las 32 hectáreas en diferentes comunidades de los municipios antes mencionados.

Cabe destacar que hasta el momento, las supervisiones a comunidades afectadas de la región de la Cuenca continúan, por lo que estos resultados podrían sufrir modificaciones una vez que culminen con los recorridos.


 
 
 

ความคิดเห็น


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page