Día de furia en Oaxaca: paro y marcha la Sección 22
- globaloaxaca
- 29 oct 2018
- 2 Min. de lectura

Por acuerdo del Primer Congreso Político Educativo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspenderá hoy clases y marchará de manera masiva en Oaxaca para reclamar al nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la abrogación de la reforma educativa.
La movilización saldrá a las 10:00 horas de la avenida Universidad, en inmediaciones del crucero de 5 Señores, y finalizará en el zócalo, frente al Palacio de Gobierno.
El vocero de la gremial, Wilbert Santiago Valdivieso, dijo que la protesta fue convenida por el Primer Congreso Político Educativo, ante la cancelación del Foro Estatal de Consulta Por un Acuerdo Nacional sobre la Educación –convocado por el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la UABJO–, debido a la participación de la máxima casa de estudios en el paro de labores nacional convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu).
La Sección 22 del SNTE iba a manifestarse contra la reforma educativa y la demanda de abrogación por el Congreso federal, por las afectaciones a los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Subrayó que la Sección 22 de la SNTE no renunciará a esa demanda, por ser un reclamo generalizado de los maestros oaxaqueños y de otros estados del país.
Destacó que la Sección 22 del SNTE y otros contingentes aglutinados en la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), esperan que López Obrador se comprometa a abrogar la reforma educativa, antes del inicio de su gobierno, el próximo 1 de diciembre.
Aunque, observó que la Sección 22 del SNTE también requiere la atención de otras demandas, entre esto, el castigo a los autores de la masacre de Nochixtlán, porque las víctimas se sumaron a la defensa de la educación pública.
Solo acto protocolario.
El portavoz dijo que el diálogo de integrantes la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE con López Obrador, fue solamente un “acto protocolario” donde se abrió la interlocución demandada desde septiembre pasado.
Ayuda a los damnificados.
Santiago Valdivieso, también reportó que las bases de la gremial del sector Reforma de Pineda están auxiliando a los migrantes centroamericanos a su llegada al Istmo de Tehuantepec.
Kommentare