top of page

Aparece paciente con dengue grave en la ciudad de Oaxaca

  • Foto del escritor: globaloaxaca
    globaloaxaca
  • 28 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

Un caso de dengue grave (hemorrágico) fue reportado por el Instituto de Seguridad Social y Servicios para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la colonia los Álamos, en Santa Lucía del Camino, en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

Además, Jorge Concha Suárez, jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), reconoció la existencia de otros casos probables en la misma localidad.

Concha Suárez dijo que, “el riesgo es que vamos a tener brotes importantes y explosivos si no cooperamos todos; enfermarnos significa un impacto en la realización de nuestras actividades cotidianas”.

El funcionario detalló que hasta el momento se contabilizan más de mil 900 casos probables de dengue en la entidad, 17 de ellos de dengue hemorrágico, la modalidad más grave.

“Ya estamos atendiendo los casos probables que aparecen en Santa Lucía del Camino, pues ya hay brigadas que se desplegaron a esta zona”, dijo Concha Suárez.

Existe una plataforma en la que todo el personal médico, tanto de instituciones públicas y privadas, realiza la notificación del caso. Cuando esto ocurre se manda una brigada en las siguientes 24 horas después de la notificación y se hace un cerco sanitario epidemiológico para contener la transmisión y limitar a la enfermedad, explicó el funcionario.

“Necesitamos hacer un trabajo coordinado, nosotros como la SSO, las autoridades municipales y sobre todo la sociedad, se deben involucrar en la tarea de prevención que es fundamental. Lo más importante es el cuidado de nuestro ambiente, hay que eliminar las larvas”, dijo Concha Suárez.

El personal de salud realiza actividades de control larvario, visita espacios públicos para verificar que no haya larvas y aplica controles biológicos en el agua para evitar la eclosión de larvas y que se vuelvan moscos.

“La ciudadanía nos puede ayudar a tapar, lavar y voltear; lavar los recipientes que tengan larvas y taparlos; además, hay que voltearlos cuando los tengamos en desuso”, sugirió el funcionario.

A laboratorio

Jorge Concha Suárez, jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), declaró que sólo el 10 por ciento de los casos probables se confirma por laboratorio.

“Si tienen fiebre o algun malestar, acudan con el médico para que los diagnostiquen; el dengue se puede clasificar de dos formas, un diagnóstico clínico, que lo vuelve un caso probable inmediatamente, no se le toma muestras a todos, solamente al 10 por ciento de estos casos, y cuando se confirman con laboratorio se vuelven casos confirmados”, aseguró.

Además, sugirió que en caso de presentar síntomas, los enfermos no deben automedicarse, pues esto ocasiona que los casos se compliquen.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page