Estabilizan a niño con dengue grave en el Hospital de la Niñez de Oaxaca
- globaloaxaca
- 21 sept 2018
- 2 Min. de lectura
Evelio se alista para ingresar a la terapia intensiva, un área aislada del Hospital de la Niñez, y ver cómo mejora la salud de su hijo Ernesto, afectado por el dengue
Después de 24 horas de que fue ingresado al pabellón de terapia intensiva pediátrica del Hospital de la Niñez Oaxaqueña doctor Guillermo Zárate Mijangos por cuadro de dengue grave, ayer el niño Ernesto ya deseaba volver a su comunidad de San Juan Jaltepec a montar y jugar con su vaquita.
Desde febrero que la vaquita fue adquirida por su padre, Evelio Vásquez Venegas, es uno de los juguetes favoritos de Ernesto, pequeño que antes del miércoles 12 enfermó de dengue.
El menor acompañaba a su padre al rancho de San Juan Jaltepec que le dieron a cuidar.
Hace unos días la comunidad, perteneciente a Santiago Yaveo, atrajo los reflectores cuando las autoridades municipales redactaron una carta que dirigieron al coordinador de jurisdicciones sanitarias del gobierno del estado para advertir de la existencia de al menos 150 casos de dengue y tres personas fallecidas.
Los síntomas
Cuatro días antes de que las autoridades locales lanzaran la llamada de alerta, la tarde del miércoles 12 de septiembre, Ernesto empezó con calentura, casi a la par de su hermano Emmanuel, de tres años de edad.
La primera en enfermar en esa familia había sido Linzi, de 13 años, la hija mayor de Evelio y Senorina. “Enfermó un viernes con calentura, iba a la escuela a un ensayo para el 16, su mamá la llevó a la clínica rápido, le dieron paracetamol y la inyectaron”, recordó Evelio quien desde el miércoles es “inquilino” temporal del Hospital de la Niñez.
El padre y los hijos
El lunes 10 de septiembre enfermó Evelio. Primero empezaron a doler todos los huesos, fue a la clínica de Jaltepec y le dieron paracetamol. Ese día no fue a trabajar y el martes ya le dolía la cabeza, lo inyectaron en la clínica y mejoró, pero por la tarde sus dos hijos menores empezaron con los síntomas del dengue.
“Fue casi al mismo tiempo que se empezó a quejar Emmanuel, a los dos los bañamos y dimos paracetamol”, contó, pero Ernesto debió ingresar al área de urgencias del Hospital de María Lombardo y, el miércoles, fue trasladado vía aérea al Hospital de la Niñez en San Bartolo Coyotepec, porque “su hígado inflamó” y “no había aparatos suficientes en María Lombardo”.
La hepatomegalia ha hecho que Ernesto permanezca en la terapia intensiva, su salud está estable, pero delicada. Podría llevarle dos semanas la recuperación tras la convalecencia resultado del dengue.
Cuando Evelio habla de la salud de su hijo, el semblante le mejora, pero no oculta el miedo que sintió puest estimó que el menor moriría a causa de una enfermedad que llegó a la comunidad como “una epidemia”. Aunque desconocen cuántos de sus vecinos llegaron a padecerla porque desde hace una semana no retorna a Jaltepec, comunidad del distrito de Santiago Choapam, en la Cuenca del Papaloapam.

Comments