top of page

Candidatos Independientes, una opción real

  • Foto del escritor: globaloaxaca
    globaloaxaca
  • 19 dic 2017
  • 3 Min. de lectura

Entre surcos y Mezcal- David Romero Villalobos

Candidatos independientes, una opción real.

En la actualidad, con el registro oficial a tantos partidos políticos nacionales y locales, en un amplio segmento de la población este hecho ha generado una enorme molestia e incluso apatía social. ¿Para qué las prerrogativas a tantos partidos políticos con registro si, una vez que se debe contender en los procesos electorales, ninguno de ellos participa de manera individual? El costo económico que estos institutos representan para las finanzas públicas es demasiado alto y el beneficio que ofrecen los mismos es cada día más cuestionado. A partir de esta percepción, es cuando las candidaturas independientes adquieren un atractivo especial y se convierten en una opción real para el elector. Los aspirantes independientes lo saben y van tras ese importante sector de votos que no encuentran identidad partidaria. Esperando, mediante esta alternativa electoral, conquistar empatía con propuestas serias, sólidas y sustentables. Un reto mayúsculo, pero no imposible. Hoy, toda sociedad democrática tiene el legítimo derecho de elegir libremente entre las diversas opciones a su alcance. El acceso a la promoción y difusión que conceden las redes sociales, se ha convertido en una poderosa herramienta político electoral capaz de incidir en forma determinante en la conciencia colectiva. El talento y la creatividad, en el óptimo aprovechamiento de las mismas, permite un espacio real de competencia con muy bajo costo y alta rentabilidad para las candidaturas independientes que no podrán contar con la paridad presupuestal destinada a los candidatos de partidos políticos. En el escenario nacional, todo parece indicar que el actual Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”; y la ex primera dama, Margarita Zavala, podrían alcanzar el registro como candidatos independientes por la Presidencia de la República. Cabe recordar que “El Bronco”, logró la gubernatura de su estado natal mediante la vía independiente. De igual forma, tanto autoridades municipales como legisladores locales y federales, ya han conseguido también resultados favorables en las urnas a través de esta ruta. En el contexto local, salvo los municipios que se rigen bajo procesos normativos internos, no se tiene registro de candidatos apartidistas con victorias electorales. No dudo que, una vez que haya un candidato independiente electo en Oaxaca, está alternativa electoral conquistará mayores adeptos. Los vientos de la democracia moderna, exigen mayor seriedad y auténtico compromiso a los partidos políticos; de no entenderlo, estarán condenados al olvido.

El Mezcal no hace preguntas, el Mezcal entiende. El mayor impulso con que cuenta el Mezcal, entre su creciente público consumidor, se debe principalmente al propio Mezcal. Un destilado de agave que cautiva a quien lo prueba por vez primera y lo convierte en su fiel adepto para siempre. Sin embargo, insisto, la categoría del Mezcal requiere de todos los que en ella están inmersos. Particularmente en nuestro Estado, principal productor a nivel nacional y exportador número uno de esta mágica bebida a medio centenar de países. Orientar y asesorar adecuadamente a los productores, les permitirá acceder con mayor facilidad y confianza a los mercados internacionales. La importancia del Mezcal para Oaxaca es de enorme relevancia social, cultural y económica. Entre las muchas aportaciones del Mezcal, mencionare unas cuantas: es una fuente generadora de empleos; por cada empleo directo que se genera, se dinamizan de cuatro a cinco empleos indirectos. Su relevancia actual, evita mayores flujos migratorios y arraiga a nuestra gente en sus sitios de origen. Impulsa la oferta turística, propiciando una mayor derrama y amplia dispersión económica. Seamos orgullosos promotores del Mezcal, sí. Pero también, celosos guardianes de su prestigio. Evitemos el expendio y consumo de Mezcal a granel de dudosa procedencia. Exijamos consumir Mezcal certificado y que los envases den cuenta clara con sus sellos correspondientes. Adentrémonos un poco más en la cultura del Mezcal y a todo Oaxaca le vendrá muy bien. Aprovecho la oportunidad para desear a todos una muy feliz navidad en compañía de sus seres amados. Nos leemos la próxima semana.                 


 
 
 

留言


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page