top of page

Se registran sismos con epicentro en Coyoacan

  • Foto del escritor: globaloaxaca
    globaloaxaca
  • 16 oct 2017
  • 1 Min. de lectura

La madrugada de este 16 de octubre se registraron dos diferentes movimientos telúricos con epicentro a 2 y 3 kilómetros de profundidad en la delegación Coyoacán.

La magnitud de los sismos, de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, fueron de 2.3 y 2.1 grados en escala Richter, intensidades que pasaron desapercibidas para la población que habita en las colonias Pedregal de Coyoacán y Ampliación Candelaria.  

Cabe señalar que sí es posible que estos sismos ocurran porque todas las fallas geológicas pueden producir sismos y en el poniente del Valle de México hay varias de ellas. Los sismos fuertes, como los ocurridos los días 7 y 19 de septiembre, pueden ayudar a liberar tensión acumulada en fallas y fracturas del suelo de la Ciudad de México, señaló SkyAlert. “Es poco probable que se produzcan sismos con magnitud mayor a 4 debido a que esta se limita al tamaño de la zona fracturada”, señaló la plataforma de alertas. “Sin embargo, por la alta densidad poblacional y poca profundidad de los sismos, pueden representar un riesgo para los habitantes en Ciudad de México” 


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page